Home | Alertas | Nueva obligación de solicitud de NIF: Modelo 036

Nueva obligación de solicitud de NIF: Modelo 036

Desde finales de febrero y principios de marzo, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España ha implementado un nuevo requisito en el Modelo 036 para la solicitud del NIF de entidades extranjeras. A partir de ahora, es obligatorio cumplimentar ciertas páginas del formulario, donde deben identificarse los socios y su porcentaje de participación en la empresa extranjera.

Por este motivo, queremos analizar en profundidad las modificaciones y los principales cambios en este formato, explicando su impacto y cómo deben adaptarse las empresas para cumplir con esta nueva normativa sin complicaciones.

Identificación de socios y representante legal

El cambio más relevante se encuentra en la página 10 del Modelo 036, donde se debe informar sobre la estructura de propiedad de la entidad extranjera. En concreto, deben identificarse los titulares reales. Sin embargo, cuando ningún socio posea más del 25% del capital, será suficiente con incluir únicamente los datos del representante legal de la compañía.

Este requisito busca reforzar los controles fiscales y se alinea con la normativa de prevención de blanqueo de capitales, permitiendo a la AEAT conocer mejor la estructura de propiedad de las empresas que solicitan un NIF en España. Es fundamental que todas las empresas extranjeras que quieran operar en el país cumplan con esta nueva obligación para evitar complicaciones con la Agencia Tributaria y posibles retrasos en sus operaciones.

Aplicación en la constitución de empresas en España

Las empresas que se constituyen en España también deben tener en cuenta esta modificación. Al solicitar el NIF provisional, deberán presentar la página 10 con la información sobre sus socios. Posteriormente, cuando la sociedad esté formalmente constituida y se tramite el NIF definitivo, será necesario volver a entregar esta página, asegurando la coherencia en los datos proporcionados.

Por otra parte, si no han cambiado los datos respecto a la declaración anterior, bastará con marcar la casilla correspondiente indicando que la información sigue siendo la misma. Esto agiliza el trámite, pero sigue siendo clave asegurarse de que todos los datos sean correctos desde el inicio para evitar posibles errores que ralenticen el proceso.

Consecuencias y recomendaciones

Este cambio normativo implica que las entidades extranjeras y sus representantes deben prestar especial atención a la correcta cumplimentación del Modelo 036. No incluir los datos requeridos o presentarlos de forma incorrecta podría generar retrasos en la obtención del NIF y, en algunos casos, requerir aclaraciones adicionales por parte de la AEAT.

Para evitar problemas en el proceso, se recomienda:

  • Revisar con antelación la documentación sobre la estructura de socios y asegurarse de su correcta presentación.
  • Identificar correctamente a los titulares de más del 25% del capital o, en su defecto, al representante legal.
  • En el caso de constitución de empresas en España, verificar que los datos se mantienen sin cambios antes de solicitar el NIF definitivo y corregir cualquier error antes de la presentación.
  • Consultar con asesores expertos para garantizar que el procedimiento se realice sin incidencias.

La nueva exigencia en el Modelo 036 responde a la necesidad de mayor transparencia en la identificación de titulares de empresas extranjeras. Adaptarse a este cambio es clave para agilizar la obtención del NIF y evitar contratiempos administrativos que puedan retrasar el inicio de la actividad empresarial en España.

Mantenerse bien informado y contar con el asesoramiento adecuado es fundamental para cumplir con todas las exigencias de la AEAT sin inconvenientes. En LEIALTA, te acompañamos en todo el proceso, asegurándonos de que la presentación del Modelo 036 se realice correctamente desde el principio.

Si necesitas ayuda con este trámite o tienes dudas sobre cómo afecta a tu empresa, estamos a tu disposición para asesorarte y facilitar la gestión. No dudes en contactarnos para recibir un acompañamiento personalizado que te ayude a cumplir con esta nueva normativa de manera eficiente.

Suscríbete a nuestras alertas

*Solo se atienden formularios de contacto con el correo electrónico profesional o corporativo. No permitido gmail, hotmail, yahoo. Disculpen las molestias.

Compartir
solicitar información