
Descargar guía
Rellena el formulario con tus datos y recibirás un email con los recursos.
¿En qué consiste una operación de escisión de empresa?
¿Cuándo es recomendable realizarla y qué ventajas trae consigo?
¿Cómo funciona el régimen especial de neutralidad fiscal en estas operaciones?

En esta guía completa, descubrirás los aspectos clave para llevar a cabo una escisión de empresa con éxito. Se trata de una herramienta fundamental para reorganizar estructuras empresariales, proteger activos estratégicos y optimizar la gestión fiscal.
A medida que las empresas crecen, pueden requerir una reestructuración para mejorar su eficiencia, separar áreas de negocio o minimizar riesgos financieros. Por eso es importante conocer cómo una escisión va a permitir a una sociedad dividirse en varias entidades, asegurando una gestión efectiva y una mayor protección del patrimonio.
Además, este documento, te permitirá:
- Entender qué es una escisión y en qué casos se recomienda.
- Conocer los requisitos legales y fiscales para su correcta aplicació
- Aprovechar el régimen especial de neutralidad fiscal para evitar cargas impositivas innecesarias.
- Evitar errores que puedan generar sanciones o problemas legales.
–
¿Cuándo y por qué realizar una escisión de empresas?
Es importante que conozcas las situaciones en las que una escisión puede ser la mejor opción para una empresa:
- Protección del patrimonio: Separa activos clave (como inmuebles) del riesgo empresarial, asegurando su protección frente a posibles problemas financieros o deudas.
- Separación de actividades: Si una empresa opera en distintos sectores, una escisión permite gestionar cada área de forma independiente, optimizando la administración y rentabilidad.
- Diferenciación de estrategias: Cuando se desean aplicar políticas diferentes a cada línea de negocio, una escisión facilita la especialización y crecimiento de cada unidad.
- Evitar conflictos entre socios: Si existen desacuerdos entre los propietarios, dividir la empresa en varias entidades permite que cada socio gestione su parte de forma autónoma.
- Optimización fiscal: Aprovechar el régimen especial de neutralidad fiscal para reestructurar sin costes fiscales innecesarios.
Contar con asesoramiento: La clave para una escisión empresarial exitosa
Llevar a cabo una escisión empresarial sin errores requiere un conocimiento profundo de las implicaciones legales, contables y fiscales. Por eso, contar con un asesoramiento experto como el de LEIALTA te ayudará en:
- Planificación estratégica: Diseñamos estructuras empresariales eficientes para minimizar riesgos y maximizar beneficios fiscales.
- Ejecución de procesos: Nos encargamos de la constitución de nuevas sociedades y de la reestructuración empresarial.
- Optimización fiscal: Te ayudamos a evitar costes innecesarios.
- Cumplimiento normativo: Nos aseguramos de que cada paso se realice conforme a la legislación vigente.
En LEIALTA, te acompañamos en cada fase del proceso para que tu escisión empresarial sea segura, rentable y libre de complicaciones fiscales.
Descarga nuestra guía gratuita y empieza a optimizar la estructura de tu empresa hoy mismo.